DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: Which 360 Camera Should You Choose in 2025?

DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: ¿Qué cámara 360 deberías elegir en 2025?

DJI Osmo 360 vs Insta360 X5: ¿Qué cámara 360 deberías elegir en 2025?

6 de agosto de 2025

Compartir

Las cámaras de 360 grados se han convertido en imprescindibles para creadores, viajeros y aficionados a los deportes de acción. En 2025, dos opciones destacadas son la DJI Osmo 360 y la Insta360 X5 . Ambas ofrecen potentes funciones, vídeo 8K y estabilización profesional. Pero ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades? Esta comparación lo explica claramente.


Especificaciones de un vistazo

Característica DJI Osmo 360 Insta360 X5
Máxima calidad de video 8K 30 fps (nativo), hasta 8K 50 fps (recortado) 8K 30 fps
Tamaño del sensor CMOS HDR dual de 1/1,1" (cuadrado) Sensores duales de 1/1,28"
Resolución de la foto 120 MP (panorámica), 30 MP (modo HDR) 72MP
Estabilización RockSteady 3.0 + HorizonSteady Estado de flujo
Perfil de color D-Log M de 10 bits PureVideo + IA
Pantalla táctil Pantalla táctil OLED de 2.0”
Soporte de audio Compatibilidad con dos micrófonos DJI (no necesita receptor) Micrófono incorporado + instantáneo
Duración de la batería Hasta 180 min (con varilla de extensión) Hasta 208 min (5,7K24 Resistencia)
Precio $549.99 $549.99

Calidad de vídeo e imagen

Ambas cámaras graban vídeo nativo en 8K, pero sus puntos fuertes son diferentes. La Osmo 360 cuenta con una resolución de foto panorámica de 120 MP y un perfil de color D-Log M de 10 bits , lo que permite grabar vídeos vibrantes y editables con un amplio rango dinámico. Ideal para creadores que buscan la máxima flexibilidad en la posproducción.

La Insta360 X5, por otro lado, destaca en condiciones de poca luz. Con dos sensores de 1/1.28" y el modo PureVideo AI , ofrece imágenes más nítidas y nítidas cuando la iluminación no es ideal, ideal para escenas nocturnas, contenido en interiores o fotos de la hora dorada.


Facilidad de uso y funciones inteligentes

El Osmo 360 ofrece control por gestos y voz , lo que facilita la grabación con manos libres. También es compatible con audio inalámbrico dual DJI Mic , con conexión directa (sin necesidad de receptor), ideal para vloggers.

Insta360 destaca en software. Su estabilización FlowState es la favorita de los aficionados a la fotografía de acción, y la app Insta360 ofrece herramientas intuitivas como reencuadre, seguimiento automático y edición rápida para redes sociales, funciones que el nuevo ecosistema de apps de DJI aún está desarrollando.

Ambas cámaras son compatibles con el efecto “palo selfie invisible” , lo que permite crear imágenes similares a las de un dron con facilidad.


Duración y construcción de la batería

La duración de la batería es un factor crítico y aquí se muestra cómo se comparan:

DJI Osmo 360 ofrece hasta 100 minutos de grabación de 8K/30 fps con su batería interna de 1950 mAh y hasta 180 minutos con la varilla de extensión de batería opcional, una gran ventaja para tomas más largas.

Insta360 X5 funciona aún mejor en ciertos modos:

  • 93 minutos (8K30 fps)

  • 115 minutos (modo de resistencia de 8K a 24 fps)

  • 135 minutos (5,7K30 fps)

  • 208 minutos (5,7 K, 24 fps, modo de resistencia)

    (Resultados probados en laboratorio)

En cuanto a diseño, ambas cámaras son robustas y compactas. DJI afirma tener una mejor gestión del calor y una resistencia al agua de hasta 10 metros (sin funda), aunque el diseño de la lente ojo de pez podría limitar su uso bajo el agua a largo plazo.


Precio y valor

El Osmo 360 se lanzó a $549,99 , el mismo precio inicial que el Insta360 X5 .

Si bien DJI ofrece un gran valor en términos de hardware, color nativo de 10 bits y flexibilidad de batería, Insta360 tiene la ventaja de un ecosistema maduro , con accesorios, soporte de terceros y herramientas de software avanzadas ya bien establecidas.

Si ya utilizas equipos Insta360, el X5 podría ser la ruta de actualización más sencilla.


Resumen de pros y contras

Ventajas del DJI Osmo 360:

  • Mayor resolución de fotografía (120 MP)
  • D-Log M de 10 bits para gradación de color profesional
  • Control por voz y gestos
  • Batería de larga duración con varilla de extensión
  • Compatibilidad nativa con DJI Mic (no necesita receptor)

Desventajas del DJI Osmo 360:

  • Ecosistema y accesorios aún en desarrollo

Ventajas de la Insta360 X5:

  • Rendimiento superior con poca luz
  • Potente aplicación móvil y herramientas de edición con IA
  • Estabilización del estado de flujo
  • Mayor duración de la batería en los modos de resistencia
  • Amplio ecosistema de accesorios

Desventajas de la Insta360 X5:

  • El color de la imagen nativa puede requerir un ajuste de IA a la luz del día.

Reflexiones finales: ¿cuál debería comprar?

Elige el DJI Osmo 360 si:

  • Priorice la resolución de fotos ultraalta y la calidad de escena brillante
  • ¿Quieres una mayor duración de la batería para sesiones largas?
  • Prefiere controles de voz o gestos integrados
  • Utilice equipo de audio DJI

Elige la Insta360 X5 si:

  • A menudo disparo en condiciones de poca luz o iluminación mixta.
  • ¿Necesita las mejores herramientas de edición móvil?
  • Ya uso equipos y accesorios Insta360

Ambas son excelentes cámaras de 360°: todo depende de tu estilo de grabación y tus necesidades de posproducción.

Para otra opinión, consulte este artículo comparativo de 360Rumors.

Para una discusión más profunda de la comunidad, consulte este hilo de Reddit sobre las especificaciones y el lanzamiento de DJI Osmo 360.


Preguntas frecuentes

¿El DJI Osmo 360 es resistente al agua?

Sí, oficialmente probado hasta 10 metros sin estuche. Sin embargo, debido al diseño de la lente ojo de pez, no se recomienda su uso prolongado bajo el agua.

¿Puedo usar accesorios Insta360 con DJI Osmo 360?

No. Cada marca utiliza sus propios sistemas de montaje y software.

¿Qué tarjeta SD necesito para grabar en 8K?

Utilice una tarjeta microSD UHS-I U3, idealmente de 256 GB o más para una grabación fluida, o aproveche el almacenamiento integrado de 105 GB del Osmo 360 con expansión opcional.


¿Buscas más consejos o comparativas sobre cámaras? ¡ Descubre más en el blog de Maectech !

Anterior Siguiente